> Gecko acollarado de Falcón

Gonatodes falconensis

Taxonomía

Nombre científico:
Gonatodes falconensis
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Reptiles
Orden:
SQUAMATA
Familia:
GEKKONIDAE
Género:
Gonatodes
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Gecko acollarado de Falcon

Información

Descripción:
“Es un tuqueque muy raro y poco conocido (Rivero-Blanco,1979) de la Serrania de Churuguara al sur de Falc6n, G. albogularis albogularis (Duméril y Bibron) presente hacia el extremo oeste del Estado y G. vittatus (Lichtenstein) la especiemAs comtin en las tierras bajas hasta cerca de los 800 m. Estas dos últimas especiescomparten la preferencia por hdbitats Arldos o semiaridos, siendo muy frecuente alrededor de las habitaciones humanas (Rivero-Blanco, 1967), al contrario de G. falconensis que es una especie restringida a los bosques h6medos montanos (Rivero-Blanco,1967, 1979).Durante las colectas afectuadas en el marco del proyecto de inventario herpetol6gicodel Estado Falc6n, se encontraron varios ejemplares de Gonatodesfalconensis.Esta especie es conocida únicamente por los 15 ejemplares de la serie tipica, cuya descripciónoriginal (Shreve, 1947), se restringe al patrón de coloración. Por otra parte, Rivero-Blanco (1979), reexamina parte de esta serie, mencionando algunos caracteres de lasescamas sin proveer una descripción detallada de la especie; los autores de estos dostrabajos ofrecen una diagnosis muy limitada, no colectaron animales en su medionatural ni examinaron ejemplares vivos. Igualmente, casi no aportan datos sobre laecologia y la distribución de G. falconensis.Shreve (1947),en la descripeiónoriginal de Gonatodesfalconensisno incluyeuna diagnosisde la especie.Esta especie se distingue del resto de sus congénerespor la siguiente combinación de caracteristicas: (1) Un tuqueque moderadamentegrande (44.0-46.9mm), (2) 17-22laminillasinfradigitalesdel tercer dedo de la pata anterior, (3)20 a 28 laminillasinfradigitalesdel cuarto dedo de la pata posterior, (4)3-4 filas laterales de escamasen el cuarto dedo de la pata posterior, (5) 48 a 57 filas de escamasventrales transversales,(6) machos con un par de lunares negros con el centro blanco anterior y sobre los hombros, (7) cabeza en los machos con un eapuehón amarillo palido con lineas crema amarillento y pardo-anaranjado, (8) patrón dorsal en los machos pardo verde-amarillentocon manchas paravertebrales pardo oscuro dispuesta sen pares, seguidas respectivamente de bandas transversales claras,y escamas supraciliares 3-5 ”
Distribución:
Especie de Gecko endémica de la región norcostera de Venezuela especificamente del estado Falcon
Situación:
Amenazas:
Conservación:
Preocupación menor
Cesta de compras