> Yaguarundi

Puma yagouaroundi  Geoffroy, 1803

Taxonomía

Nombre científico:
Puma yagouaroundi  Geoffroy, 1803
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Mamíferos
Orden:
Carnivora
Familia:
Felidae
Género:
Mustela
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Leoncillo, onza

Información

Descripción:
El yaguarundi, es un pequeño félido de coloración parecida a la del puma. Presenta dos formas en la coloración de su pelaje: una de color castaño rojizo, y otra parda casi negra o grisácea, pudiendo estar presentes ambas en la misma camada. El macho mide entre 62 y 83 cm y la hembra entre 43 y 66 cm. Su peso corporal va de 3,5 a 6,5 kg. Su cuerpo es largo y esbelto con miembros cortos y cola larga. La cabeza es pequeña y plana con orejas también pequeñas y redondeadas. ​ Pelaje corto y áspero, que va de pardo a negro uniforme.​ Los pelos tienden a ser claros en la base y en la punta dando apariencia entrecana. Carece de manchas o líneas.
Distribución:
El área de distribución del yaguarundí incluye el sur de Texas y ambas zonas costeras de México, América Central y en América del Sur (exceptuando Chile), la región al oriente de los Andes hasta el norte de la Patagonia argentina. Habita zonas de tierras altas, matorrales, semideciduos, bosque húmedo, pastizales, generalmente cerca de una corriente de agua. En general vive en tierras bajas, aunque también es encontrado en altitudes de hasta 3200 m s. n. m.​ Aún con su amplia distribución y diversidad de ambientes habitados, se la considera una especie rara.
Situación:
Amenazas:
Caza ilegal por conflicto humano animal con aviarios, la fragmentación de hábitat por tala quema y minería ilegales , entre otras causas, una nueva amenaza es la captura ilegal para el mercado de mascotas
Conservación:
Preocupación Menor
Cesta de compras