> Adiantum patens

Adiantum patens Willd.

Taxonomía

Nombre científico:
Adiantum patens Willd.
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Pteridophyta
Clase:
Helechos
Orden:
Pteridales
Familia:
Pteridaceae
Género:
Adiantum
Estado de conservación:
No Evaluado
Nombres comunes:
Helecho tinajero

Información

Descripción:
Plantas terrestres. Rizomas c. 3–5(–7) mm de diámetro, delgado, rastrero corto, rara vez rastrero largo, a veces ± compacto, marrón oscuro, escamoso, escamas de 1,7–4 × 0,3–0,5 mm, ovado-lanceoladas a lanceoladas, marrón claro , concolores, brillantes, basifijos, márgenes cortos ciliados, cilios c. 0.1 mm de largo, tortuoso, del mismo color que el cuerpo de las escamas, ápice acuminado. Frondas espaciadas (entre 7 y 20 mm, a veces c. 3 mm), arqueadas; estípites (6–) 25,5–46 cm × 1–3 mm, ½–¾ de longitud de la fronda, castaños a atropurpúreos, lustrosos, glabros o moderadamente a densamente pubescentes y/o escamosos, pelos glandulares de 0,1–0,2 mm de largo, bicelulares, escamas filiformes, hialinas a blanquecinas, a veces de color marrón rojizo y ramificadas, 0,7 a 1,3 mm de largo, color marrón rojizo, pocas escamas en la base similares en morfología a las de los rizomas; raquis no flexuoso, de castaño a atropurpúreo, glabro o moderadamente a densamente pubescente y/o escamoso como pecíolos; láminas herbáceas a cartáceas, de 10–24 × a 8,5–29 cm, ovadas a deltoides-ovadas, pseudopedadas; pinnas 4–12 pares, pedunculados, tallo del par de pinnas proximales de 13–29 mm de largo, ápice ligeramente reducido; segmentos finales (0,3–) 0,6–2,2 × 0,4–1,8 cm, subsésiles, tallos de 0,05–1 mm de largo, no articulados, de color oscuro que pasan a la base de la pínula, dimidiato, a veces obovado, cuneado en la base, ápice redondo, márgenes estériles lobados a crenados en los márgenes acroscópicos, a veces en los márgenes distales, entero en los márgenes basicópicos, abaxialmente glabros o pubescentes, pelos aciculares de 0,2 a 0,8 mm de largo, de 3 a 7 células, extendidos sobre y entre las venas, de hialino a rojizo, a veces con pelos glandulares y ramificados cerca de la base, de hialino a pelos rojizos, adaxialmente glabros o pubescentes, en su mayoría aciculares como los de las superficies laminares abaxiales; venas libres, bifurcadas y terminadas en márgenes cartilaginosos; soros a (2–)6–12 por pínula a lo largo de los márgenes acroscópicos y distales; indusia 0,15–0,25 mm de ancho, orbicular a reniforme, con senos profundos, con o sin pelos en la superficie, glabros. Referencia: Regina Y. Hirai and Jefferson Prado “Neotropical species of the Adiantum raddianum group (Pteridaceae),” Willdenowia 49(3), 295-317, (26 November 2019).
Distribución:
Crece en bosques montanos de México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia y Brasil. Fuera de la región neotropical: África; 200–1900(–2100) m de elevación. Referencia: Regina Y. Hirai and Jefferson Prado “Neotropical species of the Adiantum raddianum group (Pteridaceae),” Willdenowia 49(3), 295-317, (26 November 2019).
Situación:
Amenazas:
Disminución, extensión y calidad de su hábitat natural.
Conservación:
Cesta de compras