Árbol caducifolio de crecimiento bastante rápido y sistema radical profundo. Posee una corteza de color claro y bastante aromática. Alcanza unos 20 m de altura con copa redondeada. Hojas simples y alternas. Las flores, de color blanco, surgen en panículas. El fruto es una baya globosa verde-azulada a negruzca, de menos de 1 cm de diámetro, consumida por aves y mamíferos que se encargan de dispersar las semillas. Es polinizado por insectos. Sus raíces son profundas, se recomienda tener cuidado de sembrarlos demasiado cerca de infraestructuras porque podrían ocasionar problemas de rompimiento y levantamiento de losas.
Esta especie es nativa y se distribuye por los países mesoamericanos de Costa Rica, Honduras (Molina Rosito 1975), Nicaragua y Panamá (Correa 2004); y por los países sudamericanos de Venezuela, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú (Funk et al. 2007). Se encuentra a altitudes entre 10 y 3300 m sobre el nivel del mar (Brako 1993, Tropicos.org 2017).
Es una especie adaptable que puede crecer en diversas condiciones y no se conoce que esté sujeta a amenazas importantes.
Aunque esta especie se captura en estado silvestre y a pesar de que se sabe que su hábitat está disminuyendo en gran parte de su área de distribución, no es posible afirmar si esto representa una amenaza grave para la especie.
Dada su amplia distribución, es probable que esta especie se encuentre en al menos un área protegida. Sin embargo, se desconoce el grado de protección que esto confiere a las subpoblaciones, por lo que se recomienda su monitoreo. No se tiene constancia de que se encuentre almacenada en ningún banco de germoplasma, por lo que su recolección y almacenamiento ex situ duplicado son prioritarios.