Derbesia fastigiata W.R. Taylor
Talo filamentoso, laxamente ramificado y en
forma de penachos de color verde oscuro de 1,35-
3,10 mm de alto, sujetos por rizoides basales inconspicuos de sifones contorsionados. Forma un plexo de sifones basales y erectos entrelazados. Se ramifica de 4 a 7 veces en divisiones dicotómicas iguales. Los sifones son erectos, firmes y normalmente hinchados hacia las puntas antes de bifurcarse, de 25-75 µm de diámetro en la base, y raramente
comprimidos. Las ramificaciones disminuyen en diámetro con cada bifurcación sucesiva, y son fasciculadas en la parte superior de los filamentos erectos. Los sifones terminales son estrechos, de 7-10 µm en diámetro, más laxos y ondulados.
En Venezuela ha sido reportada en el estado Nueva Esparta, Isla de Margarita (García Márquez et al., 2020)
De las 21 especies actualmente descritas para el
género, sólo dos han sido registradas en el país y en
el estado Nueva Esparta: Derbesia marina
(Lyngbye) Solier y Derbesia vaucheriiformis
(Harvey) J.Agardh (Velásquez-Boadas y Rodríguez
2012, Guiry y Guiry 2020).
Degradación del hábitat por contaminación. Variación de la temperatura global