Talo erecto, único, de moderado a ligeramente calcificado; color verde claro a oscuro, hasta 10 cm de largo; ramificación escasa a densa, ditricotómica; sujeción única y pequeña; segmentos basales fuertemente calcificados, de subcuneados a subcilíndricos, los segmentos restantes de discoides a subcuneados, con una superficie rugosa, de hasta 20 mm de ancho y 12 mm de largo. Corteza con generalmente tres, pero hasta cuatro capas de utrículos. Los utrículos externos se mantienen ligeramente coalescentes después de la descalcificación; de contorno poligonal en vista de superficie, con paredes celulares más gruesas que las de otras especies, 44 (29-55) µm de diámetro, en vista de superficie, y 108 (59-196) µm de largo en sección transversal; cada utrículo secundario sostiene 6 o más primarios; utrículos secundarios de 48 (44-52) µm de ancho y 111 (85-177) µm de largo. Sifones medulares entrelazados, con fusiones nodales extensas o cortas en grupos de 2-3 como en H. cuneata y H. discoidea.
Referencia: Taxonomia e distribuição do gênero de algas verdes Halimeda (Bryopsidales, Chlorophyta) no Brasil
Maria Elizabeth Bandeira-PedrosaI; Sonia M.B. PereiraI; Eurico C. Oliveira.
En Venezuela se ha reportado en los estados:
SUCRE, Ensenada de Carenero (Acosta-Balvas et al., 2023);
FALCON, P.N. Morrocoy, Cayo Sal (Farci, 2017);
NUEVA ESPARTA, Isla de Cubagua (Ganesan, 1983);
Referencia: Web Ficoflora Venezuela. 2024. Catálogo digital de la Ficoflora de Venezuela.