> Aspergillus flavus

Aspergillus flavus

Taxonomía

Nombre científico:
Aspergillus flavus
Dominio:
Eukarya
Reino:
Fungi
Filo:
Ascomycota
Clase:
Hongos
Orden:
Eurotiales
Familia:
Trichocomaceae
Género:
Aspergillus
Estado de conservación:
No Evaluado
Nombres comunes:

Información

Descripción:
Aspergillus flavus es un hongo cosmopolita, filamentoso, hialino, saprofito. Se encuentra formado por hifas hialinas septadas y puede tener reproducción sexual (con formación de ascosporas en el interior de ascas) y asexual (con formación de conidios). Forma colonias de crecimiento rápido, de 3 a 5 días, que al inicio muestran una tonalidad blanco-amarillenta, algodonosas, para luego tornarse pulverulentas y con tonalidades verdosas o verde-amarillentas. Produce micotoxinas tales como aflatoxinas y ácido ciclopiazónico. Las micotoxinas son metabolitos secundarios, producidos y secretados por el hongo durante el proceso de degradación de la materia orgánica, como mecanismo de defensa frente a otros microorganismos. Las aflatoxinas al ser inhaladas, ingeridas o absorbidas por la piel presentan una potente actividad hepatotóxica, teratogénica, inmunosupresora y mutagénica. El estado de floración es el más vulnerable al ingreso de este patógeno, principalmente después de la polinización y hasta la senescencia de los estigmas. El daño por insectos, también favorece su presencia.
Distribución:
Aspergillus flavus es un hongo con una distribución cosmopolita, lo que significa que se encuentra en prácticamente todas las regiones del mundo. Su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones ambientales y su amplia variedad de sustratos disponibles contribuyen a su amplia distribución.
Situación:
La situación con Aspergillus flavus sigue siendo un desafío global. A pesar de los esfuerzos de control, la contaminación por aflatoxinas sigue siendo un problema en muchas regiones del mundo, especialmente en países en desarrollo con sistemas agrícolas menos desarrollados. El cambio climático también puede exacerbar el problema al crear condiciones más favorables para el crecimiento del hongo.
Amenazas:
Conservación:
Cesta de compras