Terrestre. Tallo erecto a ascendente, escamas lanceoladas, 1-2,5 × 0,5 mm, marrón oscuro en el medio, más claro en el margen. Hojas erectas. Pecíolo de 13-28 cm de largo, surcado adaxialmente, grisáceo, opaco, estrechamente alado a lo largo de la porción distal, base cubierta con escamas lineales-lanceoladas a lanceoladas. Lámina pinnada, 15-30 cm de largo, 8-15 cm de ancho en la base, delta a deltato-alargada, ápice agudo, base truncada, glabra. Raquis grisáceo, opaco, estrechamente alado, glabrescente. Pinnas en 7-15 pares, margen biserrado a subentero, subequilátero, pinna pinnatífida apical. Venas libres, 2-3 bifurcadas en la región media de las pinnas, ápice engrosado. Soros lineales a ligeramente curvados, mediales, indusio membranácea. Esporas con perispora cristate.
Referencia: Sylvestre, Lana da Silva. (2023). Aspleniaceae (Polypodiopsida) in the state of Mato Grosso, Brazil. Rodriguésia 2023, Volumen 7.
Se distribuye por toda en América tropical desde Florida hasta Brasil. En Venezuela se localiza en la Cordillera de la Costa, de vez en cuando en los Andes y en las Islas del Mar Caribe específicamente en los estados: DISTRITO CAPITAL, mas arriba de Caracas (Allart); ANZOATEGUI, cerca de Bergantin (Steyermarck); ARAGUA, Tovar, peñas humedas (Moritz); MERIDA (Moritz); NUEVA ESPARTA, Isla de Margarita, Pico Juan griego (Jhonston); PORTUGUESA (Aristeguieta et Foldast); YARACUY: selva de Aroa (Aristeguieta et Foldast).
Referencia: Vareschi, W. (1969). Flora de Venezuela, Volumen I, Tomo II.