Cañafistolillo , Platanillo, Frijolillo
Es un arbusto que alcanza un tamaño de hasta 3,5 m de altura. Las hojas son 2,5-9 cm de largo, pinnadas, con seis a ocho foliolos, los foliolos miden 1.6 a 4.5 cm de largo y 1.1 a 2.3 cm de ancho. Las flores se producen con unas pocas juntas en cortos racimos, las flores individuales son de color amarillo, de 12-16 mm de largo.
Senna bicapsularis se ha introducido y naturalizado ampliamente, por lo que su área de distribución nativa es difícil de determinar. Es probable que sea nativa de la cuenca del Caribe, incluyendo Jamaica, y desde Puerto Rico al sur y al este hasta Trinidad, incluyendo gran parte de las Antillas Menores y las Islas Vírgenes. Se considera nativa de partes de Venezuela, el centro de Panamá y Colombia, y desde Guyana hasta la Guayana Francesa, y también se encuentra en la costa pacífica de los Andes en Perú y Ecuador. Se cultiva ampliamente en África y Asia. Las estimaciones de extensión de ocurrencia (EOO), área de ocupación (AOO) y área de hábitat (AOH) utilizadas en este informe utilizan el área de distribución nativa que figura en Plants of the World Online (POWO 2020).
Este taxón es una maleza común en su área de distribución nativa y se cultiva ampliamente en otras zonas. Se infiere que la población es estable según el análisis del área de hábitat (AOH). El área de hábitat (AOH) se obtuvo mediante la intersección de hábitats adecuados con elevaciones adecuadas utilizando mapas de cobertura terrestre y un modelo digital de elevación (ESA CCI 2019, SRTM 2020).
Las amenazas comunes al hábitat de esta especie incluyen la conversión para la agricultura, la tala industrial y la expansión urbana.
Se sabe que este taxón se encuentra en diversas áreas protegidas y se han recolectado y almacenado semillas en múltiples proyectos de bancos de semillas en África y el Reino Unido como método de conservación ex situ (Genesys PGR 2020). También se sabe que se encuentra en varias colecciones vivas ex situ y jardines botánicos (BGCI 2020). Este taxón se ha naturalizado fuera de su distribución nativa, donde a menudo se ha vuelto invasor.