Carrasposo, carraspero, bariba, guamari, lavendero, majaguillo, mochocho, raspadero.
Es un árbol cuya altura va desde los 5 a 13 m, hasta 30 m. Tiene un diámetro de hasta 70 centímetros. La copa en forma de sombrilla, abierta e irregular. Las hojas estipuladas, simples, alternas; con un pecíolo largo de 5 a 8 cm de largo; y la lámina de 5 a 12 cm de largo por 2 a 4 de ancho; margen crenado-serrado; el envés con nervación marcada. Las flores son actinomorfas y se producen en inflorescencias axilares. El fruto en forma de drupa, elipsoides o esféricas, de 1.5 a 3 mm de diámetro, de color verde al principio y rojo a anaranjado brillantes en la madurez, glabras, con una sola semilla.
Es originaria de México, Brasil y el Caribe. En Venezuela se encuentra en tierras cálidas y templadas.
No se dispone de información sobre el tamaño y la estructura de la población.
No existen amenazas importantes para la especie.
Esta especie ha sido evaluada como de Preocupación Menor según la IUCN.