> Casia rosada

Cassia javanica

Taxonomía

Nombre científico:
Cassia javanica
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Tracheophyta
Clase:
Angiospermas
Orden:
Fabales
Familia:
Fabaceae
Género:
Cassia
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Casia de java, casia rosada

Información

Descripción:
Son árboles semicaducifolios, que alcanzan un tamaño de hasta 25 (–40) m de alto; ramitas jóvenes puberulentas o pilosas. Hojas hasta 20–40 cm de largo; folíolos mayormente 8–17 pares, ovado-obtusos u oblongo-agudos a obovados, el más grande 3–9 cm de largo y 1.5–3.2 cm de ancho, 6–9 nervios secundarios a cada lado del nervio principal; pecíolos 10–18 mm de largo, estípulas foliáceas hasta 18 mm de largo, con lobos ascendentes y descendentes lunulares, caducas. Racimos con 10–numerosas flores, eje hasta 3–12 cm de largo, pedicelos 30–60 mm de largo; sépalos reflexos, 5.5–7 mm de largo; pétalos rosados, rojos o rosado-amarillentos, blanquecinos al marchitarse, subiguales, hasta 18–35 mm de largo; filamentos glabros, los 3 sigmoides ca 20 mm de largo, dilatados cerca de la mitad en un nódulo globoso o elipsoide, anteras levemente puberulentas dorsalmente. Fruto linear-alargado, terete o casi así, 40–60 cm de largo y 1.4–1.8 (–2) cm de ancho, no carinado en las suturas, lóculos rellenos con un disco suberoso que envuelve a las semillas; semillas 6.5–8 mm de largo, brillantes.
Distribución:
Nativo de China, India, Indonesia, Laos, Malasia, Birmania, Tailandia, Vietnam, Nueva Guinea, Filipinas. Cultivada en los trópicos.
Situación:
Esta pequeña especie de árbol es originaria de gran parte de Asia. Crece en Indochina, partes de China, India y Malasia, lo que le otorga una amplia extensión de distribuciónLa especie se cultiva ampliamente y se ha introducido fuera de su área de distribución nativa.
Amenazas:
No se dispone de información explícita sobre su población y sus amenazas, pero se supone que la población es grande y que no existen amenazas importantes.
Conservación:
La especie se clasifica como de Preocupación Menor según la IUCN.
Cesta de compras