> Cattleya jenmanii

Cattleya jenmanii

Taxonomía

Nombre científico:
Cattleya jenmanii
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Magnoliophyta
Clase:
Angiospermas
Orden:
Asparagales
Familia:
Orchidaceae
Género:
Cattleya
Estado de conservación:
En peligro Critico
Nombres comunes:

Información

Descripción:
Hierba epífita. Pseudobulbos obovoides, comprimidos, unifoliados. Hojas oblongo-elípticas. Racimos de una a varias flores. Flores con sépalos y pétalos de lila pálido a purpúreo; labelo blanco, amarillo y rosado, en franjas separadas.
Distribución:
Se distribuye en Venezuela y Guyana. En el país es solo conocida en el estado Bolívar (PN Canaima, frente al Salto Kamá, y en los alrededores de Santa Elena de Uairén). Crece en bosques húmedos premontanos entre 800 y 1200 msnm
Situación:
Tiene alta demanda por presentar numerosas flores de gran tamaño al momento de su floración.
Amenazas:
Es señalada en situación de peligro debido a la sobreexplotación de su población silvestre por ser una especie de alto valor ornamental. En la Lista Roja de plantas de la IUCN 1997 está registrada como “Vulnerable” para Venezuela
Conservación:
Sen encuentra en el area protegida del PN Canaima. En el ámbito internacional la especie está incluida en el Apéndice II de CITES
Cesta de compras