Agaricus bisporus es una de las especies de hongos comestibles más cultivadas y consumidas en todo el mundo. Comúnmente conocido como champignon, este hongo es apreciado por su sabor suave, textura firme y versatilidad culinaria. Agaricus bisporus tiene un sombrero redondeado y ligeramente aplanado en la parte superior. Durante su crecimiento este sombrero está unido al pie por un anillo simple, es decir, vuelto solo hacia la base. Hacia el final de su desarrollo se abre, exponiendo las laminillas típicas de las agaricáceas. Estas laminillas no están sujetas al pie, y cambian gradualmente de un color rosado a pardo oscuro. El sombrero puede alcanzar los 18 cm de diámetro, y el pie hasta 8 cm de largo y 3 cm de diámetro.
El rasgo distintivo de A. bisporus es microscópico: sus esporas (que miden de 5-5-8-5 µm por 4-6.5 µm), de forma elíptica, se presentan dos por cada basidio, en lugar de cuatro como es habitual en otros Agaricus.
Se encuentra en diversas regiones del mundo, desde Europa y América del Norte hasta Asia y África.
Agaricus bisporus, a pesar de ser una especie ampliamente cultivada y consumida, no se encuentra en peligro de extinción. De hecho, su cultivo ha aumentado significativamente en las últimas décadas para satisfacer la demanda global.
Dado que Agaricus bisporus no está en peligro de extinción, no existen medidas de conservación específicas para esta especie. Sin embargo, es importante seguir buenas prácticas agrícolas para garantizar la sostenibilidad de su producción y prevenir problemas como la contaminación de los cultivos