> Choco

Astrocaryum mexicanum Liebm. ex Mart

Taxonomía

Nombre científico:
Astrocaryum mexicanum Liebm. ex Mart
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Tracheophyta
Clase:
Angiospermas
Orden:
Arecales
Familia:
Arecaceae
Género:
Astrocaryum
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Chocho

Información

Descripción:
Palma de 1,5 a 3 m de alto. (En su país de origen puede medir hasta 6 m); tronco simple, delgado, hasta 8 cm de grosor, con espinas planas, fuertes y negras de 3 a 6 cm de largo, agrupadas en verticilos. Hojas simples cuando jóvenes, luego pinnadas, espinosas, de 1 a 1,6 m de largo, verde oscuras en la cara superior y blanquecinas en la inferior, con 15 a 35 pares de folíolos, de 40 a 100 cm de largo, los apicales unidos a manera de cola de pescado. Inflorescencias entre las hojas, espinosas, de 15 a 30 cm de largo; flores femeninas en la base y flores masculinas densamente agrupadas en el ápice; espata profundamente cóncava y espinosa. Frutos numerosos, globosos, de unos 4 cm de largo, de color marrón, cubiertos con cortas espinas. El endosperma del fruto es comestible.
Distribución:
Originaria de México y Centroamérica. En forma silvestre crece en zonas bajas de bosques no inundables entre los 0 y los 900 m de altitud.
Situación:
Es una bella palma escasamente cultivada como ornamental por el peligro de sus agudas y densas espinas en el tronco. Hojas y frutos que al caer al suelo pueden hacer daño a los transeúntes.
Amenazas:
Las principales amenazas para el taxón han sido la deforestación debido al cambio de uso del suelo para actividades humanas y los incendios forestales.
Conservación:
El taxón ha sido registrado muchas veces. Además, todavía hay áreas de hábitat bien conservado y esta especie se encuentra en al menos 12 áreas protegidas. A pesar de que el cambio en el uso del suelo está ocurriendo en toda su área de distribución, no se considera que actualmente se vea significativamente afectada por la pérdida de hábitat. Por lo tanto, esta especie se evalúa como de Preocupación Menor. (UICN).
Cesta de compras