Cladonia miniata es un liquen fruticoso que se encuentra en las regiones templadas y tropicales del mundo. Se caracteriza por sus apotecios (estructuras portadoras de esporas) de color rojo brillante y sus podecios (ramas) aplanados y en forma de dedos. Los podecio suelen medir entre 1 y 2 cm de largo y entre 0,5 y 1 mm de ancho. Los apotecios tienen entre 0,5 y 1 mm de diámetro y un disco cóncavo.
Cladonia miniata crece en una variedad de sustratos, incluidos suelo, rocas y corteza de árboles. Es un liquen común en áreas perturbadas, como bordes de carreteras y talas rasas.
Cladonia miniata es una especie común en Venezuela, y se encuentra en una variedad de hábitats, incluyendo bosques, sabanas y desiertos. Es particularmente abundante en las regiones montañosas del país, donde se puede encontrar en altitudes de hasta 3000 metros.
Cladonia miniata es una especie de importancia ecológica, ya que desempeña un papel importante en el procesamiento de la materia orgánica y el ciclo de nutrientes. También es una fuente de alimento para una variedad de animales, incluyendo insectos, aves y mamíferos.
En Venezuela, Cladonia miniata no está considerada como una especie amenazada o en peligro de extinción. Sin embargo, es sensible a la contaminación del aire, y sus poblaciones pueden verse afectadas por la deforestación y el cambio climático.