Coccocarpia pellita es una especie de liquen folioso, lo que significa que su cuerpo vegetativo, o talo, está formado por láminas planas y lobuladas. A diferencia de los líquenes crustáceos como Coccocarpia palmicola y Coccocarpia erythrocardia, que forman una costra sobre el sustrato, C. pellita tiene un aspecto más tridimensional.El talo de C. pellita es de color grisáceo o verde grisáceo, y puede alcanzar varios centímetros de diámetro. Las láminas son relativamente delgadas y pueden estar ligeramente curvadas.
C. pellita es un liquen muy adaptable y puede crecer en una amplia variedad de sustratos, incluyendo cortezas de árboles, rocas y suelo. Se encuentra en regiones tropicales, subtropicales y templadas, y se considera una especie cosmopolita.
C. pellita desempeña un papel importante en los ecosistemas, similar a otros líquenes. Contribuye a la formación del suelo, estabiliza el sustrato y sirve como alimento para diversos organismos. Además, es un bioindicador de la calidad del aire, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para monitorear la salud de los ecosistemas.