Acrocomia aculeata (Jaq.) Lodd. ex Mart
Palma solitaria; tronco de 4 a 12 m de alto por 10 a 30 cm de diámetro, cubierto de grandes, aplanadas y negras espinas y hojas muertas persistentes. Hojas Pinnadas, de 10 a 30; vainas y peciolo hasta 1 m de largo, de color castaño, con espinas negras, de 0.5 a 4 cm de largo. Raquis de la hoja de unos 4 m de largo, con 120 a 170 pares de segmentos, de color gris-azulado, irregularmente agrupados en diferentes planos dando a la hoja aspecto encrespado. Inflorescencia axilares, de 60 a 90 cm de largo. Flores monoicas; femeninas mas cerca de la base y las masculinas hacia el ápice de la raquillas. frutos redondos, amarillo-verdoso, de 2 a 5 cm de diámetro; endocarpio oseo, con 3 poros germinales en la parte media.
Palma bastante extendida en el norte de América del Sur y Antillas. Crece en zonas abiertas, relativamente secas como en chaparrales, de bajas elevaciones. A veces pude crecer en zonas montañosas hasta cerca de 1200 m.s.n.m
Se considera una planta abundante con una población numerosa y estable. Actualmente esta especie no presenta problemas de supervivencia. Las numerosas colecciones fértiles sugieren que aún quedan un número razonable de poblaciones sanas.
Se encuentra potencialmente amenazado por la deforestación debido al cambio de uso del suelo para actividades agrícolas y ganaderas, sin embargo, esta especie ha sido registrada en áreas protegidas por lo que se espera que no presente problemas de supervivencia
Actualmente la especie se encuentra reportada dentro de Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (Abrae)