Hierba epífita. Pseudobulbos agregados, erectos o encorvados, bifoliados. Hojas lanceoladas. Inflorescencia péndula con 1-3 flores. Flores péndulas, fragantes, amarilloverdosas
con manchas marrón-rojizas; sépalos con bordes ondeados; pétalos oblongos, falcados, desde obtusos hasta aguzados, ondeados o torcidos, amarillos con puntos rosadopurpúreos.
Se distribuye en Colombia, Venezuela, Trinidad y Tobago,
Guyana, Guayana Francesa, Surinam, Bolivia, Perú y Brasil.
Su tamaño poblacional ha ido en disminución progresiva en
los últimos 10 años. Se considera amenazada por su sobreexplotación debido a su valor ornamental y por la inestabilidad de su hábitat, el cual se observa en creciente deterioro.
La demanda comercial cubierta por ejemplares extraídos directamente de la naturaleza, representa el principal factor de riesgo para la permanencia de las subpoblaciones.
Ha sido reportada dentro de áreas protegidas en zonas de difícil acceso, lo cual favorece indirectamente su conservación. En el ámbito internacional la especie está incluida en el Apéndice II de CITES.