es un arbusto de tamaño pequeño a mediano, que crece hasta 1 a 3 metros de altura. Las ramas son delgadas y flexibles, con hojas escamosas pequeñas. Las flores son pequeñas y verdes, y se producen en conos. Los conos masculinos producen polen, y los conos femeninos producen semillas.
Ephedra americana es una planta medicinal importante en algunas culturas indígenas. Se utiliza para tratar una variedad de afecciones, que incluyen resfriados, gripes, asma, dolores musculares y artritis. La planta contiene compuestos que tienen propiedades estimulantes y diuréticas.
Ephedra americana se encuentra en una amplia área de América del Norte, Central y del Sur. Su área de distribución se extiende desde el sur de Canadá hasta el norte de Argentina. Se encuentra en una variedad de hábitats, incluidos bosques abiertos, matorrales y desiertos.
La principal amenaza para Ephedra americana es la pérdida de hábitat. La especie se encuentra en una variedad de hábitats, incluidos bosques abiertos, matorrales y desiertos. La expansión de la agricultura, la urbanización y otros desarrollos humanos han reducido el hábitat de Ephedra americana en muchas partes de su área de distribución.
Otra amenaza para Ephedra americana es la recolección excesiva. La planta se cosecha para fines medicinales y ornamentales. La recolección excesiva puede reducir las poblaciones de Ephedra americana y dificultar su recuperación.
Ephedra americana se considera una especie de menor preocupación en la Lista Roja de la UICN. Esto significa que la especie no está amenazada de extinción, pero podría estar en riesgo si se pierde su hábitat o se explota de manera excesiva.