> Guatoso

Gustavia augusta

Taxonomía

Nombre científico:
Gustavia augusta
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Tracheophyta
Clase:
Angiospermas
Orden:
Ericales
Familia:
Lecythidaceae
Género:
Gustavia
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Guatoso, Guatero

Información

Descripción:
Árbol siempreverde de 6-8 m de altura, muy ramificado, con una copa globosa o piramidal y un tronco corto, a veces múltiple, con la corteza algo rugosa de color gris castaño. Hojas alternas, agrupadas hacia el final de las ramas, de elípticas a oblanceoladas, de 16-48 x 4-13 cm, con la base aguda o cuneada y decurrente en el pecíolo, el margen entero o irregularmente serrulado, especialmente en la mitad superior, y el ápice agudo o cortamente atenuado; son de textura coriácea o cartácea, glabras, de color verde mate, las juveniles rojizas con la nervadura verde; nervadura con el nervio medio bien resaltado por el envés y 14-22 pares de nervios secundarios laterales bien marcados. Pecíolo ausente o muy corto. Inflorescencias terminales, racemosas, de pubérulas a pubescentes, con 1-8 flores olorosas de 9-20 cm de diámetro, sobre pedicelos gruesos de 1,5-7,5 cm de largo, con una bráctea en su base de ovada a lanceolada, de 2-7 x 3-4 mm, y 2 bractéolas sobre la mitad de su longitud, ovadas o lanceoladas, de 2-8 x 2,5-7 mm de largo. Cáliz entero, consistente en un anillo ondulado de 1-2 mm de grosor, o con menor frecuencia con 4 lóbulos redondeados o triangulares de 2-5 mm de largo. Corola normalmente con 8 pétalos blancos, a menudo teñidos de rosa externamente, oblongos, obovados u oblanceolados, de unos 6,5 x 3,5 cm; andróforo de hasta 4 cm de diámetro, portando numerosos estambres con filamentos de 10-24 mm de largo, blancos en la base y rosados hacia el ápice, con anteras amarillas de 2-4 mm. Ovario pubérulo o pubescente, con 4-7 lóculos; estilo cónico, de 1-3 mm de largo; estigma con 4-6 lóbulos. Frutos globosos, truncados en el ápice, de 3-7 x 3-8 cm, de cáscara fina pero resistente, inicialmente verdes, conteniendo numerosas semillas redondeadas en sección transversal, negras o de color marrón oscuro, de 1,5-2,2 x 1-1,4 cm, con un característico funículo retorcido de color amarillo de 1,4-3,5 cm.
Distribución:
Se encuentra en Venezuela, Colombia, Bolivia, Brasil, Perú, Guayana francesa, Guyana, Suriname.
Situación:
Esta especie de árbol tiene una distribución muy amplia, una población numerosa.
Amenazas:
Actualmente no enfrenta amenazas importantes y no se han identificado amenazas futuras significativas.
Conservación:
Según la base de datos ThreatSearch de BGCI (BGCI 2018), esta especie fue evaluada como no amenazada (Lista Roja Nacional, consultada en 2018).
Cesta de compras