> Guzmania confinis L.B.Sm.

Guzmania confinis L.B.Sm.

Taxonomía

Nombre científico:
Guzmania confinis L.B.Sm.
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Magnoliophyta
Clase:
Angiospermas
Orden:
Poales
Familia:
Bromeliaceae
Género:
Guzmania
Estado de conservación:
En peligro Critico
Nombres comunes:
Guzmania confinis L.B.Sm.

Información

Descripción:
Hierba epífita o terrestre. Hojas cortas, estrecho-triangular, densamente escamosas en el envés, cóncavas, con manchas purpúreas, estrechándose hacia la base. Escapo erguido e imbricado con brácteas rojizas. Inflorescencia bipinnada; brácteas florales ancho-ovado, triangulares, puntículo-escamosas, bermejo-purpúreas. Flores con pétalos blancos
Distribución:
Se distribuye en Venezuela y Colombia. En el país es conocida del estado Táchira ( El Tamá y en los alrededores del pueblo San Vicente de la Revancha). Crece entre 3200 y 3500 m snm [2].
Situación:
Presenta distribución muy restringida en Venezuela, donde su extensión de presencia no supera los 25 Km2. Su principal amenaza se relaciona con los incendios frecuentes con fines agrícolas a la que está sometida la región del Tamá; esta práctica, altamente destructiva desde el punto de vista ambiental, ocasiona pérdida de hábitat y desaparición de las pequeñas colonias aisladas de la especie.
Amenazas:
Su principal amenaza se relaciona con los incendios frecuentes con fines agrícolas a la que está sometida la región del Tamá; esta práctica, altamente destructiva desde el punto de vista ambiental
Conservación:
La especie se distribuye en los espacios del PN El Tamá, pero este hecho no ofrece garantía de su preservación. Se deben realizar esfuerzos para extremar la vigilancia en la zona; en el lugar solo existe un puesto de Guarda Parques para vigilar la extensa pradera paramera sometida a los continuos incendios dentro y fuera del área del parque.
Cesta de compras