> Helecho Selaginella cruciformis

Selaginella cruciformis

Taxonomía

Nombre científico:
Selaginella cruciformis
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Tracheophyta
Clase:
Helechos
Orden:
Selaginellales
Familia:
Selaginellaceae
Género:
Selaginella
Estado de conservación:
vulnerable
Nombres comunes:
Helecho terrestre

Información

Descripción:
Planta terrestre, tallo suberecto. Rizóforos ventrales. Ramas pinnadas, perpendiculares al tallo. Hojas dimórficas, azul-verdosas; hojas ventrales, extendidas a imbricadas, de hasta 5 mm largo; hojas dorsales elíptico-oblongas, de hasta 3 mm largo. Estróbilos de hasta 8 mm largo. Mega y microesporófilos ovado-deltados, de hasta 2 mm largo.
Distribución:
Endémica de la Cordillera de la Costa de Venezuela. Es conocida de los estados Aragua (Colonia Tovar, y cumbre de Rancho Grande en el PN Henri Pittier), Carabobo (ríos Aguada y Tocuyito, noroeste de Guataparo, norte de Montalbán, fila Campoamor y cumbre El Orégano) y Yaracuy (El Amparo hacia Candelaria al norte de Salom, Cerro Zapatero y Cerro La Chapa). Crece en bosques nublados entre 900 y 1500 m snm.
Situación:
Amenazas:
: A pesar de presentar una extensión de presencia relativamente amplia, se observa una reducción marcada de su tamaño poblacional como consecuencia del incremento de las actividades agrícolas y pecuarias; tales acciones están provocando la disminución y degradación progresiva del hábitat, particularmente en Carabobo y Yaracuy.
Conservación:
: Aunque se encuentra dentro del MN Pico Codazzi y otros parques nacionales (posiblemente también en San Esteban), la mayoría de las subpoblaciones se pueden considerar en peligro a causa de la expansión de la frontera agrícola hacia zonas altas. Las zonas bajas de Carabobo y Yaracuy requieren figuras legales para la protección de su biodiversidad en general (W. Meier, com. pers.).
Cesta de compras