Son arbustos y árboles, de hasta 20 m de altura y 1 m de diámetro, que, normalmente, se desarrollan primero como plantas epífitas y luego estranguladoras (hemiepífitas) o epilíticas, trepadoras. Tienen látex amarillento. Las hojas, con estípulas fusionadas en espata caediza, son alternas y espiralmente dispuestas, enteras, pinnatinervias, glabras, de margen entero o algo crenado, de haz verde y envés rojizo y con pecíolos más o menos cilíndricos y acostillados. Las inflorescencias, en pares axilares, son compuestas por flores dioicas, pequeñas y sésiles organizadas en capítulos solitarios o paniculados; tienen 3-4 tépalos libres en las flores estaminadas y completamente connados en las flores pistiladas. Hay 1 o 2–3 estambres, libres o connados y el estigma es setaceo multifido-radiado. Los frutos son drupas subesféricas de unos 2–4 mm de diámetro incrustadas en un perianto alargado algo carnoso, tipo baya.
El género es nativo de los bosques de América tropical. Sus especies han sido descritas y citadas de: Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guayana, Honduras, México, Perú, Guatemala y Venezuela.
Esta especie se usa como ornamental en parques y jardines grandes.
La tala, los incendios forestales y la deforestación pueden ocasionar la disminución de sus poblaciones naturales.
No esta evaluado por la IUCN.