> Lechuga de mar

Ulva reticulata Forsskål.

Taxonomía

Nombre científico:
Ulva reticulata Forsskål.
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Chlorophyta
Clase:
Algas
Orden:
Ulvales
Familia:
Ulvaceae
Género:
Ulva
Estado de conservación:
No Evaluado
Nombres comunes:
Lechuga de mar

Información

Descripción:
Alga laminar, color verde claro, 21,5 cm de alto. Láminas con numerosas perforaciones dando apariencia de red. Células superficiales ovaladas. Margen liso, en algunas partes presenta pequeños dientes microscópicos ubicados irregularmente. Láminas formadas por dos capas de células ovaladas, redondeadas, de (8,2) 11,71 (14,35) (DS = 3,06) µm de ancho y (12,3) 17,87 (20,5) (DS = 3,09) µm de largo, separadas por un espacio intercelular de 8,2 µm ancho. Láminas de (49,2) 54,47 (57,41) (DS = 3,09) µm de espesor Ulva reticulata se distingue por presentar perforaciones en la lámina, ausencia de células rizoidales y pocos dientes microscópicos en el margen, esta última característica es señalada por Littler & Littler (2000) para Ulva rigida C. Agardh, sin embargo Aponte (1985) observó que U. reticulata puede tener dientes microscópicos muy raros e irregulares mientras que los dientes de U. rigida son tanto macroscópicos como microscópicos, ubicados a intervalos regulares en el margen, dando un aspecto áspero a la lámina.
Distribución:
Originaria de los mares Indio-Pacificos. En Venezuela ha sido reportada desde la Península de Paraguaná en el estado Falcón hasta la Isla de Cubagua en Nueva Esparta. Crece sobre sustrato arenoso, fangoso y rocoso, en la zona mesolitoral e infralitoral.
Situación:
Amenazas:
Degradación del hábitat por contaminación. Variación de la temperatura global.
Conservación:
Cesta de compras