Lirio Sabanero, Lirio venadero, Azucena de monte
Hierba bulbosa. Hojas lineares. Flores blancas con nervios rojizos de hasta 20 cm de largo, dispuestas sobre un escapo erecto.
Se distribuye en México, Nicaragua y Venezuela. En el país es
conocida de los estados Aragua (PN Henri Pittier), Falcón (Golfete de Cuare), Miranda (Loma de Hierro) y en el Distrito Capital (PN Waraira Repano). Crece en bosques secos, bosques
caducifolios, sabanas y en zonas pantanosas entre 0 y 1000 m snm [1,2].
SITUACIÓN Y AMENAZAS: En algunas muestras de herbario, colectadas en la década pasada,
ya era señalado que las subpoblaciones de la especie se encontraban aisladas y con escasos
individuos; su conocimiento biológico ha evidenciado baja tolerancia a los cambios del hábitat
donde se desarrolla. La experiencia en campo permite señalar que en los últimos años el
tamaño de las subpoblaciones se ha reducido considerablemente, observándose además una
fragmentación marcada de estas en toda el área de distribución.
Su principal amenaza se relaciona con la transformación ambiental producto de múltiples actividades antropogénicas.
CONSERVACIÓN: Al menos dos subpoblaciones podrían estar parcialmente protegidas ya que se encuentran ubicadas dentro de parques nacionales; sin embargo, el grado de intervención que se ha venido observando en estas áreas no permite hacer ninguna aseveración. Es necesario establecer otras medidas de conservación; se sugiere el cultivo en viveros y jardines botánicos situados dentro del área de distribución.