Rizoma largamente rastrero, 0.5-1 cm de ancho, con entrenudos de 5-9 cm de largo, cubierto con pelos catenados de 0.5-3 mm de largo; con raíces laterales.Fronda 2- 3×1-1.6 m. PECIOLO 0.8-1.5 cm de ancho, proximalmente pubescente, distalmente glabrescente; ligeramente lustroso, castaño oscuro, tornándose estramíneo en la región distal. Lamina deltada a ovado lanceolada, 3-4-pinnado-pinnatífida, tan larga como el pecíolo, arqueada, anádroma, glabrescente, lustrosa por ambos lados. Pinnas alternas, deltado- lanceoladas, las basales hasta 80×25 cm, largamente pediculadas, el pedículo 2-5 cm. PInnulas fuertemente dentadas, segmentos basales de tercer orden alternos, el proximal acroscópico más largo que el basiscópico; últimos segmentos agudos; canales adaxiales de 115 los ejes glabrescentes o con pelos septados, castaño claro; costas y cóstulas pelosas abaxialmente, los tricomas generalmente más densos cerca de las uniones. Soros 0.6 a 0.8
mm de diámetro, indusio cilíndrico, glabro.
Referencias: Contribución de las especies neotropicales del género Dennstaedtia (Dennstaedtiaceae.
Luz Amparo Triana Moreno M.Sc.
Se distribuye desde el sur de Estados Unidos hasta Uruguay y el norte de Argentina. 0-3500 m. En Venezuela se ha registrado en los estados: Yaracuy, Bolívar, Caserío de Quebrada Seca,
02 jul 1953, Aristeguieta & Pannier 1822 (COL).
Referencias: Contribución de las especies neotropicales del género Dennstaedtia (Dennstaedtiaceae.
Luz Amparo Triana Moreno M.Sc.