RIZOMAS subterráneos o reptantes, 30-50 cm de largo, 0.8-3 cm de ancho,
entrenudos 1-4 cm de largo, las ramificaciones frecuentemente algo desiguales en longitud;
cubiertos con pelos pluricelulares de hasta 15 mm de largo, ondulados; raíces ventrales.
PECÍOLOS erectos o ascendentes; hasta 2.5 cm de ancho en la base; pubescentes con pelos
similares a los del rizoma; canal adaxial poco profundo, densamente pubescente con pelos
adpresos, pluricelulares, agudos, castaño oscuro, hasta 3 mm de largo. LÁMINA ascendente o
escandente, ovado lanceolada, opaca en ambos lados, más corta que el peciolo, 3-pinnado-
pinnatifida, menos disectadas en frondas jóvenes, con canales continuos entre ejes de
diferentes órdenes; raquis pubescente. PINNAS subdeltoide-lanceoladas, algo traslapadas,
pínulas basales opuestas, no o ligeramente reducidas, ocasionalmente decurrentes sobre el
raquis; PÍNNULAS subdeltoide-lanceoladas, últimos segmentos glabros, ápices de los últimos
segmentos en su mayoría con dientes obtusos y poco profundos; segmentos basales de tercer
orden subopuestos, aproximadamente igual de largos entre sí; canales adaxiales de los ejes
de la lámina pubescentes con pelos adpresos diferentes a los de la lámina; venas hundidas
axialmente, prominentes abaxialmente, pubescentes con pelos catenados. SOROS hasta 2 mm;
indusio globoso, esparcidamente pubescente o glabrescente.
Referencias: Contribución de las especies neotropicales del género Dennstaedtia (Dennstaedtiaceae. Luz Amparo Triana Moreno M.Sc.
Se Distribuye desde el sur de Estados Unidos, Mesoamérica e islas del Caribe hasta Uruguay
y el norte de Argentina. 140-3300 m. En Venezuela se ha reportado para los estados: MIRANDA, Parque Nacional
El Ávila. Cordillera de la Costa: Silla de Caracas: vertiente sur: entre No Te Apures (pica
puesto de guardaparques Sabas Nieves hacia la Silla) y la cueva de los palmeros, 1500-1800
m, abr 2001, Meier,
Referencias: Contribución de las especies neotropicales del género Dennstaedtia (Dennstaedtiaceae. Luz Amparo Triana Moreno M.Sc.