> Murumuru

Astrocaryum murumuru Mart.

Taxonomía

Nombre científico:
Astrocaryum murumuru Mart.
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Tracheophyta
Clase:
Angiospermas
Orden:
Arecales
Familia:
Arecaceae
Género:
Astrocaryum
Estado de conservación:
No Evaluado
Nombres comunes:
Murumuru

Información

Descripción:
Palma de tronco simple o múltiple, de 1,5 a 15 m de alto por 10 a 30 m de grosor, normalmente espinoso y cubierto con la base de la hojas viejas, irregularmente desprendidas en plantas viejas. Hojas generalmente de 6 a 15 contemporáneas, excepcionalmente hasta 25, de unos 7 m de largo; folíolos de 90 a 130 pares, regularmente agrupados y en el mismo plano, lustroso, verde-oscuro en la cara superior y verde Blanquecino en la inferior . Inflorescencias erectas al principio , luego arqueadas en los frutos, crecen entre las hojas. Frutos densamente apiñados, ovoides, de 3 a 9 cm de largo por 2,5 a 4,5 cm de ancho, de color marrón, tomentosos; mesocarpio, carnoso y fibroso.
Distribución:
Ampliamente distribuidas en las selvas de los estados Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro y Sucre. En el bajo Amazonas crece a lo largo de los ríos y en lugares temporalmente inundables, en formaciones densas o semi-abiertas y en altitudes por debajo de 120 m
Situación:
Los Indigenas de la cuenca del Amazonas extraen fibras de las hojas tiernas que utilizan para fabricar las cuerdas de arcos, redes de pesca, mochilas y chinchorros. Los criollos las utilizaban para confeccionar sombreros. Loas troncos utilizados para elaborar viviendas. Del fruto extraen aceites que sirven para hacer jabón y cocinar con previa refinación
Amenazas:
Conservación:
No Evaluado
Cesta de compras