> Nomeolvides

Cordia sebestena

Taxonomía

Nombre científico:
Cordia sebestena
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Tracheophyta
Clase:
Angiospermas
Orden:
Lamiales
Familia:
Boraginaceae
Género:
Cordia
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:

Información

Descripción:
Arbolito o gran arbusto de 4-8 m de altura, siempreverde, o caducifolio dependiendo del clima, con una copa al principio piramidal y más tarde redondeada, así como un tronco corto y delgado, a menudo retorcido y ramificado desde abajo, con la corteza de color gris o marrón oscuro, al principio algo escamosa, y con surcos y crestas longitudinales con el paso de los años. Ramillas verdosas cubiertas de pubescencia marrón cuando jóvenes. Hojas alternas, de ovadas a ovado-elípticas, de 8-20 x 4-15 cm, con la base de redondeada a subcordada, el margen entero u ondulado, a veces ligeramente dentado hacia el ápice, y el ápice agudo. Son de textura algo gruesa, de color verde oscuro y rugosas o escábridas por el haz, y algo más pálidas y pubescentes por el envés, especialmente en la nervadura. Nervadura poco prominente, con 4-7 pares de nervios laterales. Pecíolo pubescente, de 2-5 cm de largo. Inflorescencias en cimas o corimbos paniculiformes, terminales, ramificadas, de hasta 15 cm de diámetro, sobre pedúnculos de 3-7 cm de longitud. Cada flor sobre un pedicelo de 3-6(-10) mm de largo, con un cáliz tubular-acampanado de 1-1,8 cm de largo, pubescente externamente y glabro internamente, que se abre en la antesis de forma irregular en 2-3(-5) lóbulos generalmente, acrescente en el fruto; la corola es infundibuliforme, anaranjada o rojo-anaranjada, con un tubo glabro de 2-2,5 cm de largo y un limbo de 3-3,5 cm de diámetro, con 5-6 lóbulos redondeados, con los márgenes ondulados. Androceo con 5-6 estambres inclusos o ligeramente exertos, insertados en la garganta de la corola y alternando con los lóbulos de ésta. Ovario cónico, corto, con 4 lóculos y 4 óvulos; estilo filiforme, de hasta 2 cm de longitud, persistente, bifurcado 2 veces en el estigma. Frutos ovoides, drupáceos, de 2-4 cm de largo, secos, duros, encerrados por el cáliz persistente, blanquecino y carnoso y con el estilo filiforme y persistente en el ápice. Contiene 1-4 semillas blancas de 10-12 mm de largo.
Distribución:
Esta especie está muy extendida en América tropical, desde Florida hasta América del Sur. Ocurre en muchos países de esta región desde los Cayos de Florida hasta Venezuela.
Situación:
Se utiliza en paisajismo ornamental y como árbol callejero en todo el Neotrópico. Se sabe que es bastante común en toda su área de distribución y está sujeto a conservación ex situ a través de semillas y colecciones vivas.
Amenazas:
Esta especie tiene una amplia distribución y es abundante donde se encuentra. En algunas partes de su área de distribución el desarrollo urbano ha reducido el hábitat adecuado para esta especie; sin embargo, esto no representa una amenaza importante para la especie.
Conservación:
La protección del manejo del hábitat adecuado para esta especie y ambas variedades, particularmente en el Caribe, ayudará a continuar asegurando su estatus.
Cesta de compras