> Flor de Mayo

Cattleya mossiae

Taxonomía

Nombre científico:
Cattleya mossiae
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Magnolophyta
Clase:
Angiospermas
Orden:
Asparagales u orchidales
Familia:
Orchidaceae
Género:
Cattleya
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Flor de mayo, Flor de nácar, Orquidea de Venezuela

Información

Descripción:
La orquídea venezolana o Cattleya mossiae es una planta epífita que tiene pseudobulbos cilíndricos con hojas gruesas y flores de color púrpura, lila, rosado o blanco, con un labelo trilobulado y ondulado.
Distribución:
La orquídea venezolana se distribuye en gran parte de la Cordillera de la Costa, desde los 800 hasta los 1500 metros sobre el nivel del mar.
Situación:
La orquídea venezolana no tiene una evaluación oficial de su situación poblacional, pero se estima que ha sufrido una disminución debido a la pérdida de hábitat y la recolección ilegal.
Amenazas:
Las principales amenazas para la orquídea venezolana son la deforestación, la urbanización y la agricultura, que destruyen o fragmentan su hábitat natural.
Conservación:
La orquídea venezolana se encuentra relativamente protegida en varios parques nacionales donde habita, como el Yurubí, el Yacambú, el Henri Pittier, el El Ávila y el Guatopo, entre otros. También hay algunas zonas no protegidas pero de difícil acceso o escasa densidad poblacional donde la especie aún persiste.
Cesta de compras