> Palma del viajero

Ravenala madagascariensis

Taxonomía

Nombre científico:
Ravenala madagascariensis
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Tracheophyta
Clase:
Angiospermas
Orden:
Zingiberales
Familia:
Strelitziaceae
Género:
Ravenala
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Árbol del viajero, palma del viajero

Información

Descripción:
Es un árbol perennifolio que puede alcanzar más de 12 m de altura. Sin ramificaciones. Suele desarrollar alrededor de 20 grandes hojas en forma de abanico dispuestas en un solo plano (dístico). Las láminas de las hojas miden entre 1,5 a 3 m de largo por 0,60 a 1 m de ancho. Están sostenidas por peciolos de más de 3 m que surgen de vainas en el ápice del tronco. Al envejecer, las hojas inferiores amarillean y se rompen hasta caer, formando unos anillos circulares de vainas endurecidas a medida que el tronco va creciendo. a inflorescencia está formada por un solo tallo en forma de racimos que surge de entre las vainas foliares. Cada racimo, de más de 60 cm de largo, está compuesto por alrededor de ocho flores largamente pedunculadas dispuestas también en un solo plano (parecidas al ave del paraíso) de color azul y blanco; son hermafroditas, asimétricas, protegidas primariamente por grandes brácteas.
Distribución:
Ravenala madagascariensis es endémica de Madagascar. Está presente de norte a sur, desde el nivel del mar hasta los 1.500 m de altitud. En Ámerica Latina se cultiva ampliamente para utilizarla como árbol ornamental.
Situación:
Está ampliamente distribuida de norte a sur y crece en bosques húmedos, pastizales y zonas rocosas desde el nivel del mar hasta los 1.500 m de altitud. Se estima que el área de ocupación (AOO) y la extensión de ocurrencia (EOO) son 92 km2 y 368.116 km2 .
Amenazas:
La especie está amenazada por la explotación humana y su hábitat está amenazado por la deforestación debida a los incendios forestales, la agricultura migratoria y la tala, pero no se cree que estos afecten la supervivencia de la población.
Conservación:
La especie está registrada en áreas protegidas en su distribución natural y está sujeta a conservación ex situ.
Cesta de compras