> Palma llanera

Copernicia tectorum

Taxonomía

Nombre científico:
Copernicia tectorum
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Magnoliophyta
Clase:
Angiospermas
Orden:
Arecales
Familia:
Arecaceae
Género:
Copernicia
Estado de conservación:
No Evaluado
Nombres comunes:
Palma llanera

Información

Descripción:
Planta monoica de tallo solitario de entre 6 y 10 metros de altura y tronco liso de color café grisáceo cilíndrico de entre 25 y 30 cm de diámetro con raíces en la base. Hojas verdes palmeadas. Las flores son hermafroditas, dispuestas densamente, solitarias, de cerca de 3,5 mm de largo y 2,5 mm de ancho, con corola campanulada trilobulada y pubescente en su exterior, y en el interior 6 estambres y 3 carpelos con filamentos unidos en la base.​ Los frutos son drupas ovoides de color verde oliváceo oscuro a negro de entre 2,6 y 3 cm de diámetro y contienen una sola semilla de alrededor de 1,5 cm de longitud y 1,2 cm de diámetro. ​ Se reproduce por semilla, florece entre febrero y marzo y la fructifica entre mayo y septiembre. Por lo general, no pierde sus hojas secas, las cuales penden libremente al lado del tronco, característica que identifica a este tipo de palmera.
Distribución:
Originaria de América del Sur,​ principalmente de los llanos de Colombia y Venezuela, Se desarrolla bien en los Llanos centrales venezolanos en áreas con un clima de sabana. Es emblemática del estado Guárico.
Situación:
Amenazas:
No resiste temperaturas cercanas a los 0 °C.​ Requiere sol y suelos que van desde neutros a alcalinos.
Conservación:
Cesta de compras