> Pascualito

Garcia nutans

Taxonomía

Nombre científico:
Garcia nutans
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Tracheophyta
Clase:
Angiospermas
Orden:
Malpighiales
Familia:
Euphorbiaceae
Género:
Garcia
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Pascualito

Información

Descripción:
Arbustos o árboles, ramitas pubescentes, sin látex; plantas monoicas. Hojas alternas, simples, elípticas a oblongas, 8.20 cm de largo y 2.57 cm de ancho, ápice obtuso a abruptamente acuminado, base redondeada a obtusa, margen entero, envés piloso, pinnatinervias. Inflorescencia un verticilo terminal de 1 ó 2 flores pistiladas y varias estaminadas; flores estaminadas pediceladas, cáliz abriéndose en 2 ó 3 segmentos valvados, 6–13 mm de largo, pétalos 6–13, 10–17 mm de largo, angostos, rosados a rojo obscuros, hirsutos, glándulas del disco numerosas, dispersas entre los estambres, estambres 60–150, filamentos libres, 2.5–6 mm de largo, pistilodio ausente; flores pistiladas con pedicelos 1–3 cm de largo, tomentulosos, perianto similar al de las flores estaminadas, disco lobado, 2 mm de alto, ovario seríceo, 3-locular, 1 óvulo por lóculo, estilos libres, 1.5–2 mm de largo, estigmas carnosos e inconspicuos. Fruto capsular, 3–4 cm de diámetro; semillas globosas, 13–17 mm de diámetro, ecarunculadas.
Distribución:
Esta especie se distribuye en Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guadalupe, Haití, México y Venezuela
Situación:
Se considera una planta abundante con una población numerosa y estable. Además, esta especie se encuentra frecuentemente en zonas perturbadas y en los bordes de carreteras y autopistas. Actualmente, no presenta problemas de supervivencia.
Amenazas:
El taxón se encuentra potencialmente amenazado por la deforestación debido al cambio de uso del suelo para actividades agrícolas. Sin embargo, se ha registrado en áreas protegidas, por lo que se espera que no presente problemas de supervivencia.
Conservación:
El taxón ha sido registrado muchas veces. Adicionalmente, todavía hay áreas de hábitat bien conservado y esta especie ocurre en al menos 6 áreas protegidas. A pesar del cambio en el uso del suelo que ocurre a lo largo de su rango de distribución, esta especie no se considera significativamente impactada por la pérdida de hábitat. Por lo tanto, esta especie es evaluada como de Preocupación Menor según la IUCN.
Cesta de compras