Es un arbusto de hoja perenne, con látex lechoso, muy ramificado, que puede medir hasta 3 m de altura. Las hojas tienen nerviación palmeada, son alternas, elípticas o trilobadas, largamente pecioladas, cordadas en la base, con el margen entero, agudas, levemente coriáceas, glabras, de color verde obscuro, brillantes. Las inflorescencias son terminales, laxas, ramificadas, con flores masculinas y femeninas. Las flores son actinomorfas, abiertas, con 5 pétalos de color rojo intenso, todas parecidas. Las flores masculinas tienen 10 estambres con los filamentos parcialmente unidos y las anteras libres, convergente, rojas, con polen amarillo. Las flores femeninas tienen tres carpelos soldados formando un ovario glabro, brillante, que se prolonga en tres estilos libres, acabados en un estigma bífido. El fruto es una cápsula dehiscente, subglobosa, truncada, con tres lóculos. Las semillas son elipsoidales, con carúncula.
Especie endémica de Cuba con una extensión de presencia de 157,137 km 2 y un área de ocupación de 88 km 2 . Su área de ocupación está muy subestimada pues esta especie está presente en casi toda Cuba, pero al ser una especie tan común y frecuente hace que no sea muy recolectada y por tanto su representación en herbarios y otras bases de datos es limitada. Ambos estimadores se mantienen estables.