> Pino de la isla Norfolk

Araucaria heterophylla

Taxonomía

Nombre científico:
Araucaria heterophylla
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Pinophyta
Clase:
Gimnospermas
Orden:
Pinales
Familia:
Araucariaceae
Género:
Araucaria
Estado de conservación:
Vulnerable
Nombres comunes:
Araucaria, Pino de Norfolk

Información

Descripción:
Su mayor atractivo ornamental consiste en la geometría de la copa y del ramaje, ya que desde el recto tronco emite sus ramas casi horizontales o levemente oblicuas, en número de cinco, formando pisos; el plano de cada piso es un pentágono. El follaje está formado por hojas en forma de escamas. Es un árbol dioico (flores masculinas y femeninas en distintas plantas), aunque también puede ser monoico. Los frutos son conos globosos de hasta 12 cm de diámetro. La reproducción sexual de la especie asegura la conservación de la simetría, mientras que la obtención agámica de ejemplares no podría asegurarla.
Distribución:
La Araucaria heterophylla es endémica de la Isla Norfolk, un territorio australiano ubicado en el Océano Pacífico a unos 1500 km al este de Australia continental. Originalmente, su distribución se extendía por toda la isla, pero actualmente se encuentra concentrada principalmente en el Parque Nacional de la Isla Norfolk, que abarca las laderas del Monte Pitt, la zona más alta de la isla. En
Situación:
Amenazas:
Factores que amenazan su conservación: -Pérdida de hábitat: La deforestación para la agricultura y el desarrollo urbano ha reducido su área de distribución. -Introducción de especies invasoras: Animales como las ratas y las cabras se alimentan de las semillas y plántulas, afectando su regeneración. -Enfermedades y plagas: Algunas enfermedades fúngicas pueden debilitar y matar a los árboles.
Conservación:
La Araucaria heterophylla se considera una especie vulnerable según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto se debe a que ha sufrido una reducción significativa en su distribución y población en su estado natural.
Cesta de compras