Hierba litófita. Hojas fasciculadas, dimórficas, las externas reducidas.
Escapo erecto; brácteas del escapo filiformes, atenuadas. Inflorescencia erecta, simple, laxa,
blanca. Pétalos anaranjados a rojo-anaranjados.
Endémica de Venezuela. Es conocida solo del estado Falcón. Crece en riscos calcáreos de zonas bajas entre 0 y 5 m snm.
Su población se presenta fragmentada dentro de un área de ocupación que no abarca más de 5 Km2 y tiene alta especificidad de hábitat.
Sus amenazas
están representadas por toda actividad antrópica que ocasione modificación del ambiente, y
en particular: la contaminación por desechos sólidos, las actividades asociadas al turismo y
el establecimiento o ampliación de poblados en diferentes sectores rurales y litorales del
estado Falcón.
Se encuentra en el Parque Nacional Morrocoy, en áreas muy accesibles a los turistas,
por lo que no cuenta con ninguna protección.