Psychopsis papilio es una orquídea epífita con pseudobulbos cilíndricos aplastados lateralmente de los que salen apicalmente dos hojas coriáceas carnosas, en su centro emergen dos varas florales con flores de gran tamaño de color amarillo dorado con manchas color púrpura en bandas en los sépalos y en el labelo cuyos bordes están formando pliegues.
Se distribuye en Panamá, Colombia, Venezuela, Surinam, Guayana
Francesa, Trinidad y Tobago, Ecuador, Brasil y Perú. En el país es conocida en los estados Carabobo (cerro arriba de Aguas Calientes), Lara (alrededores de Duaca), Mérida (alrededores de la ciudad de Mérida), Miranda (PN Guatopo), Trujillo (San Pablo Mendoza) y en el Distrito Capital (alrededores de Caracas).
Algunas subpoblaciones en encuentran en ambientes con creciente deterioro o muy modificados, por lo que su extensión de presencia se está reduciendo apasos agigantados. Su propagación en viveros no ha sido exitosa.
Ha sido considerada en situación de peligro debido a su explotación excesiva por su valor ornamental y por la
progresiva pérdida de hábitat; ambos factores están ocasionando la disminución de la población sin posibilidades de recuperación.
En el ámbito internacional la especie está incluida en el Apéndice II de CITES.