> Quiripití

Clusia minor

Taxonomía

Nombre científico:
Clusia minor
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Magnoliophyta
Clase:
Angiospermas
Orden:
Theales
Familia:
Clusiaceae
Género:
Clusia
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Copey de monte

Información

Descripción:
Es un arbusto o árbol que alcanza hasta los 10 m de altura; tiene ramitas algo angulosas; las hojas obovadas, cartilaginosas, de 5-10 cm de largo, de obtusas a redondeadas en el ápice; base cuneada; con peciolo delgado de 1-2 cm; nervio medio delgado, prominente en el envés, los laterales poco prominentes; las inflorescencias paucifloras; con pedicelos de 2-5 mm; 4 sépalos de 6-7 mm; 4-5 pétalos blancos o rosados; el fruto subgloboso u obovoide de 1.5-2 cm de longitud.
Distribución:
Clusia minor se encuentra en bosques húmedos y semideciduos de Centroamérica y Venezuela. Su distribución se extiende desde el sur de México hasta Colombia.
Situación:
Clusia minor es una especie importante en el ecosistema. Es una fuente de alimento para una variedad de animales, incluidos los pájaros, los murciélagos y los insectos. También ayuda a proteger el suelo de la erosión.
Amenazas:
Está amenazada por la deforestación y la fragmentación de su hábitat.
Conservación:
Clusia minor no está clasificada como una especie en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Sin embargo,
Cesta de compras