> Suspiro, Siempreviva

Gomphrena globosa

Taxonomía

Nombre científico:
Gomphrena globosa
Dominio:
Reino:
Plantae
Filo:
Traqueophyta
Clase:
Angiospermas
Orden:
Caryophyllales
Familia:
Amaranthaceae
Género:
Gomphrena
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Suspiro, Siempreviva

Información

Descripción:
Hierba erecta, ramificada, anual, de 30 a 80 cm de alto, pubescente. Hojas brevemente pecioladas, oblongo-lanceoladas, aovadas o espatuladas, con el ápice agudo o mucronado, de 2 a 8 cm de largo. Flores generalmente morado-purpúreas, a veces ro- sado o blancuzcas. Se agrupan en densas cabezuelas terminales o axilares de 1 a 3 cm de diámetro. Las brácteas retienen el color durante mucho tiempo, a lo cual hace alusión el nombre de siempreviva..
Distribución:
El origen de esta planta es discutido. Algunos auto- res creen que sea oriunda de la India, en tanto que otros, como L.H. Bailey, la consideran originaria de América tropical. Se cultiva en las áreas verdes de los países tropicales por el valor ornamental de sus inflorescencias, compuestas por cantidad de brácteas morado-purpureas, o blancas las cuales resaltan sobre el fondo verde de su follaje y permanecen largo tiempo sin marchitarse, lo cual da mayor valor omamental a esta planta. En Venezuela es frecuente en jardines y parques. En cultivo ha dado origen a la variedad albiflora Moquin, de flores blancas.
Situación:
Se propaga por semillas; presenta crecimiento rápido. Crece bien en suelos con tierra normal y ex- puestos totalmente al sol. Requiere de regadío frecuente. Es planta anual. USOS Como ornamental, se puede sembrar en jardines y zonas verdes en general, formando conjuntos o delimitando espacios. Las flores secas se utilizan para confeccionar adornos.
Amenazas:
Competencia con las plantas nativas: Gomphrena globosa es una planta muy competitiva que puede desplazar a las plantas nativas. Daños a la infraestructura: Gomphrena globosa puede obstruir las carreteras, las vías fluviales y otras infraestructuras. Pérdida de biodiversidad: Gomphrena globosa puede alterar los ecosistemas nativos y contribuir a la pérdida de biodiversidad.
Conservación:
Cesta de compras