> Tapara

Crescentia cujete L.

Taxonomía

Nombre científico:
Crescentia cujete L.
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Tracheophyta
Clase:
Angiospermas
Orden:
Lamiales
Familia:
Bignoniaceae
Género:
Crescentia
Estado de conservación:
No Evaluado
Nombres comunes:
Taparo, totumo, cucharo

Información

Descripción:
Arbol perennifolio de 6-8 m de altura, con la copa ancha y abierta y el follaje dispuesto en grupos sobre las ramillas. Hojas de varios tamaños en un mismo grupo, obovadas, apiculadas, de base cuneada, algo coriáceas. Miden de 4-20 cm de longitud y son de color verde oscuro. Flores solitarias, caulifloras, a lo largo de las ramas o sobre el mismo tronco. Son acampanadas, de 4-7 cm de diámetro y de color amarillo con venación púrpura. El fruto es como una calabaza ovoide-elíptica de 13-20 cm de diámetro, con la corteza leñosa y lisa. Contiene numerosas semillas pequeñas y sin alas dentro de una pulpa gelatinosa
Distribución:
Crece en forma silvestre o cultivada desde el norte de México y las antillas hasta Brasil meridional. En Venezuela esta ampliamente distribuido en las tierras cálidas, particularmente del norte del país.
Situación:
Es un árbol de follaje y porte ornamental empleado en proyectos paisajísticos. Las partes más aprovechadas son las frutas y semillas. Se elaboran diversos objetos con la cáscara de los frutos, que es bastante liviana y resistente.
Amenazas:
Conservación:
Cesta de compras