Taparón, Muco, Coco de mono.
Crece de 20-35 m de altura, hojas alternas, en espirales al final de las ramas, de 9-22 cm x 3-11 cm; haz glabro, envés pubescente. Flores, solo en tallos especiales en el tronco central, anaranjadas, escarlatas o rosadas formando racimos de 6 dm de largo. Producen frutos largamente esféricos, leñosos, de 15-24 cm de diámetro, conteniendo numerosas (200-300) semillas. Su pulpa se oxida virando al azulino, y tiene un desagradable olor, que justifica el nombre de coco hediondo con el que se conoce este tipo de árbol en algunos países.
Originario del norte de Sudamerica, crece de forma silvestre desde Centroamérica hasta Brasil, incluyendo las Antillas. En venezuela es típico de los lugares húmedos y cálidos del país.
Esta especie arbórea de amplia distribución es nativa de América del Sur. Se cultiva ampliamente y se ha introducido en países de América Central y el Caribe.
El hábitat de esta especie ha disminuido considerablemente debido a la tala para asentamientos humanos, la explotación maderera y la agricultura, lo que ha provocado que algunas subpoblaciones se vean amenazadas.
Esta especie de árbol se ha encontrado en algunas áreas protegidas.