> Uva Marina

Caulerpa microphysa (Weber-van Bosse) Feldmann

Taxonomía

Nombre científico:
Caulerpa microphysa (Weber-van Bosse) Feldmann
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Chlorophyta
Clase:
Algas
Orden:
Bryopsidales
Familia:
Caulerpaceae
Género:
Caulerpa
Estado de conservación:
No Evaluado
Nombres comunes:
Uva marina

Información

Descripción:
Plantas erectas de hasta 7,5 mm de altura, adheridas al sustrato mediante rizoides simples con terminaciones discoidales de hasta 6,5 mm de largo. Eje principal tipo cauloide, postrado, rastrero, de (832) 842,4 (915,2) (DE= 29,42) µm de diámetro. Ramitas erectas, perpendiculares al eje estolonífero o formando un ángulo de 45°, pediceladas hasta sésiles, pedicelo de (0,9) 1,77 (3,4) (DE= 1,42) mm de largo. Ramitas formadas por filoides esféricas y globosas, dispuestas de forma opuesta al eje que las sostiene, de (1,12) 1,2 (1,25) (DE= 0,075) µm de diámetro. Material vegetativo. Referencias: Littler y Littler (2000: 364), Steyermark (1994: 69), Schnetter (1978: 92, lám. 14, fig. L-M), Richardson (1975: 94), Taylor (1960: 155, lám.17, fig. 5, lám. 18, fig. 6).
Distribución:
En Venezuela se ha reportado en los estados: Territorio Insular Francisco de Miranda, P.N. Archipiélago Los Roques, (Gómez et al., 2017); Falcón, P.N. Morrocoy, (Farci, 2017); Sucre, P.N. Mochima en Sucre, (FicofloraVenezuela CDCH, 2016); Nueva Esparta, Isla de Margarita (Solé & Pardo, 2006). Fuente: Web Ficoflora Venezuela. 2024. Catálogo digital de la Ficoflora de Venezuela. Consulta de Caulerpa microphysa.
Situación:
Amenazas:
Degradación del hábitat por contaminación. Variación de la temperatura global.
Conservación:
Cesta de compras