> Yacure

Pithecellobium dulce

Taxonomía

Nombre científico:
Pithecellobium dulce
Dominio:
Eukarya
Reino:
Plantae
Filo:
Tracheophyta
Clase:
Angiospermas
Orden:
Fabales
Familia:
Fabaceae
Género:
Pithecellobium
Estado de conservación:
Preocupación menor
Nombres comunes:
Yacure

Información

Descripción:
Árbol o arbusto, espinoso, perennifolio, de 15 a 20 m de altura y con un diámetro a la altura del pecho de 80 cm (hasta 1 m), con ramas provistas de espinas. Copa piramidal o alargada, ancha y extendida (diámetro de 30 m), muy frondosa. Hojas en espiral, aglomeradas, bipinnadas, de 2 a 7 cm de largo, con un par de folíolos primarios, cada uno con un par de folíolos secundarios sésiles; haz verde pálido mate, florescencias axilares de 5 a 30 cm de largo, panículas péndulas de cabezuelas tomentosas, cada cabezuela sobre una rama de 2 a 5 mm; cabezuelas de 1 a 1.5 cm de diámetro; flores pequeñas ligeramente perfumadas, actinomórficas, blanco-cremosas o verdes. Vainas delgadas de hasta 20 cm largo por 10 a 15 mm de ancho, enroscadas, tomentosas, péndulas, rojizas o rosadas, constreñidas entre las semillas y dehiscentes. Se abre por ambos lados para liberar numerosas semillas.
Distribución:
Se extiende desde las laderas del pacífico en México y el sur de California, hasta Colombia y Venezuela. Se ha introducido en Sudán, Tanzania y otras áreas del África tropical, también en Florida, Cuba, Jamaica, Hawái, Puerto Rico y Saint. Croix.
Situación:
Esta especie arbórea tiene una distribución muy amplia y una población numerosa.
Amenazas:
Actualmente no presenta amenazas importantes ni se han identificado amenazas futuras significativas.
Conservación:
Según la base de datos ThreatSearch de BGCI (BGCI 2018), esta especie fue evaluada como no amenazada (Gordon 2005).
Cesta de compras