Acinetospora crinita (Carmichael) Sauvageau
Plantas que comprenden una masa enredada de filamentos uniseriados escasamente ramificados de hasta 25 mm de largo. Células de eje principal de aproximadamente 30-60 µm de largo x 15-25 (-40) µm de ancho: eje principal con laterales más cortos ligeramente curvados en el centro de la célula madre. Crecimiento del eje principal generalmente difuso, con regiones meristemáticas hacia la base de los laterales más cortos. Células de laterales de hasta 20 µm de largo x 15 µm de diámetro máximo, estrechándose hasta un falso cabello de aproximadamente 10 µm de diámetro compuesto por 3-5 células alargadas. Numerosos plástidos discoides por célula.
Esporangios pluriloculares sésiles o con un pedúnculo unicelular o bicelular, producidos a partir del centro de la célula madre, ocasionalmente terminales, de 80-100 µm de largo, 25-35 µm de diámetro, con pocos lóculos (hasta aprox. 20), ahusados. No se observan otras estructuras reproductivas.
Distribución mundial: ampliamente distribuida en el Atlántico tropical y templado, Mediterráneo, también en Australia, Nueva Zelanda y Japón (Guiry y Guiry 2017). En Venezuela se ha reportado en la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta.
Degradación del hábitat por contaminación. Variación de la temperatura global.