De unos 1.21mts, corona toda negra con el cuello blanco, el ventre negro y musios blancos. Pica naranja Dorsa y alas de color gris con las primañas de color negro. Patas grises. Inmaduro corona totalmente negra sin cresta occipital,
Garza paleta
La forma de su pico la hace un ave unica, ya que es largo, redondeado y ancho en la punta. El pico y la piel de la cabeza son de color verde amarillento. El plumaje casi en su totalidad rosado, excepto el hombro y la rabadilla que son de color rojo-rosado. El juvenil presenta un plumaje blanco con partes rosadas.
Habita en cuerpos de agua en los llanos, manglares, estuarios, basques pantanosos.
Se alimentan moviendo el pico de un lado a otro en cuerpos de agua de poca profundidad. Entre su dieta se encuentran peces, crustáceos y en menos proporción insectos (de los ordenes Odonata, Hemiptera y Orthoptera), arácnidos y moluscos. Se ha reportado que en la Isla de Margarita consume mayormente camarones, mientras que en los llanos la dieta consiste más que todo en peces. Se considera un ave con dieta facultativa, suele encontrarse sola o en grupos .
Usualmente realiza los nidos sobre los árboles, junto a garzas e ibices. El tamaño de nidada es de 2 a 4 huevos. El periodo de incubación es de unos 22 dias. Los volantones vuelan unas 6 semanas despues de nacidos, cuando ya su plumaje esta completo.
Garza pechiblanca
De unas 60 cm, su cuerpo es gris azulado con la parte anterior del cuello blanco con lineas irregular negra y rufa que le baja por el frente. Vientre blanco. Durante el periodo de reproducción las plumas de la parte inferior del lomo se forman de color gris rosáceo con la cresta occipital blanca.
Garza rojiza
De unos 76cm, tienen la cabeza y cuello de color pardo rufo con las plumas algo erizadas, el resto del plumaje es de color gris. Pico rosado con la punta negra, patas oscuras. En la fase blanca tienen el pico rosado con la punta negra. Algunos ejemplares inmaduros en la fase blanca tienen el pico negruzco.