El gavilancito americano,
En resumen, el Gavilancito Americano es un hermoso ave con tonalidades distintivas. Su pecho y su vientre son de color gris oscuro, sus lados de tonos cafés, su espalda de gris y blanco, y su cabeza con un mechón blanco algo encorvado. Sus alas serán de color café muy oscuro, con algunos tonos grises encima, y su cola tendrá tonos café oscuro y gris. Finalmente, su cuello y patas serán de color café claro muy pálido. Además, presenta hermosas rayas en la parte superior de su cabeza, tonos blanquecinos en su cara, líneas marrones en sus alas, tonos marrones en el interior de sus patas, y una línea blanca detrás de cada ojo.
Distribución geográfica. El Gavilancito americano se encuentra en todo el área desde el sudeste de Canadá hasta el centro de México. En los Estados Unidos, su rango se extiende desde el oeste de Texas y desde el noreste hasta el sur de los Grandes Lagos. Durante el verano, esta ave se ha visto en el Caribe y el norte de Sudamérica.
El pequeño halcón Accipiter superciliosus ha sido evaluado recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2020. Accipiter superciliosus figura como Preocupación menor.
La población de Gavilancitos americanos ha disminuido a lo largo de los últimos años, a causa principalmente de la destrucción de su hábitat natural, consecuencia directa de la tala indiscriminada de árboles, así como la contaminación por la actividad productiva humana. Según la UICN se encuentra en lista de vigilancia, con el fin de garantizar el buen estado de su población y proteger su habitat natural-
Actualmente el Gavilancito americano se encuentra en un estado de conservación amigable, siendo una de las especies de aves más comunes en parte de Centro y Suramérica. Se encuentran presentes desde México hasta Argentina, siendo en algunos países más común que en otros.