Garcita verdosa , Garcita verde
Es relativamente pequeña; un adulto mide 44 cm de longitud. El cuello forma un doblez que se apoya sobre el cuerpo.3 Los adultos tienen un penacho brillante verde-negruzco, dorso verdusco y alas gris oscuras con iridiscencias verdes o azules, una corona castaña con una línea blanca, partes inferiores grises y patas amarillas. El pico es negro con la punta larga. Las hembras adultas son más pequeñas que los machos, con plumaje más apagado, particularmente en la época de cría. Las formas juveniles son de color más tenue, con cabeza, cuello y partes inferiores marrón y blanco, y alas verde-amarillentas.
Su hábitat de cría son pequeñas zonas húmedas en el este y medio oeste de Norteamérica, América Central, Antillas y costas del Pacífico de Canadá y de EE. UU. Anidan en una plataforma de ramitas en arbustos o árboles, a veces sobre el piso, con frecuencia cerca del agua. La hembra pone de 3 a 5 huevos. Ambos padres incuban durante unos 20 días hasta la eclosión y cuidan de los pichones que tardan tres semanas en emplumar.
Las poblaciones de la subespecie B. v. virescens son migradoras y pasan el invierno desde el sur de EE. UU. hasta el norte de Sudamérica. Esta subespecie es extremadamente rara, de forma accidental, en el oeste de Europa.
Las aves residentes del Caribe y América Central pertenecen a la subespecie, de alas más cortas, B. v. maculatus.
La especie se captura como alimento en algunas áreas (del Hoyo et al . 1992).
La especie está amenazada por la perturbación humana, los pesticidas y la destrucción del hábitat, por ejemplo, la pérdida de manglares (del Hoyo et al . 1992, Kushlan y Hancock 2005). La especie se captura como alimento en algunas áreas (del Hoyo et al . 1992).
Ha sido evaluada por última vez para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en 2019; figura como Preocupación Menor.