Curutié colorado, Curutié rojizo, Chamicero barbiamarillo, Rastrojero barbiamarillo, Cola-espina de barbilla amarilla, Coludito rojizo
Mide 148 a 15 cm de longitud y pesa en promedio 15 gr. El dorso y la corona son de color castaño rojizo ferruginoso; el cuello y las partes inferiores son blancuzcas, con una pequeña mancha amarilla en el mentón.
Se alimenta de insectos y sus larvas, arácnidos, lombrices y moluscos. Generalmente busca alimento en el suelo o en arbustos bajos, como máximo a 3 m de altura.
Construye su nido con palitos, en horquillas o ramas laterales sobre la vegetación baja próxima a depósitos o corrientes de agua. El nido forma redondeada o de botella acostada. La hembra pone tres huevos color crema; los polluelos nacen después de 14 a 15 días de incubación y luego de 18 días más, abandonan el nido.
Se distribuye ampliamente desde el norte del continente por Colombia, Venezuela, Trinidad y Tobago, Guyana, Surinam, Guayana francesa, hacia el sur por el este, centro y sur de Brasil (penetrando por el río Amazonas hasta el extremo noreste de Perú), este de Bolivia, Paraguay, noreste y este de Argentina y Uruguay.
Vive en las proximidades de ambientes acuáticos, a lo largo de las costas, en los pantanos, manglares y en bosques abiertos a la orilla o cerca de los ríos,6 por debajo de los 500 m de altitud
Se sospecha que esta población está disminuyendo debido a la actual pérdida y degradación del hábitat (del Hoyo et al. 2003).
Ha sido evaluado más recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en 2016; figura como Preocupación Menor.