> Salamandra de San Antonio

Bolitoglossa leandrae Acevedo, Wake, Márquez, Silva, Franco and Amézquita, 2013

Taxonomía

Nombre científico:
Bolitoglossa leandrae Acevedo, Wake, Márquez, Silva, Franco and Amézquita, 2013
Dominio:
Eukarya
Reino:
Animalia
Filo:
Chordata
Clase:
Anfibios
Orden:
Caudata
Familia:
Plethodontidae
Género:
Bolitoglossa
Estado de conservación:
En peligro Critico
Nombres comunes:
Salamndra del Tamá, Salamandra de San Antonio, Salamandra de Leandra

Información

Descripción:
Esta especie de salamandra nocturna habita en bosques lluviosos primarios (en Venezuela) y secundarios (en Colombia) de tierras bajas (Acevedo et al. 2013a, Barrio-Amorós et al. 2015). En Colombia, se le ha encontrado posado sobre vegetación baja durante la noche y debajo de la hojarasca durante el día (Acevedo et al. 2013a), y observaciones en Venezuela informan actividad nocturna sobre la vegetación a alturas de hasta 1,5 m (Barrio-Amorós et 2015). Aunque existe información ecológica limitada, se espera que se reproduzca por desarrollo directo, como ocurre con otros congéneres.
Distribución:
La localidad tipo de la especie, fue nreportada como “San Antonio, Parque Nacional Natural Tamá (PNNT) (7.153092, -72.227306) 600 m de elevación, Departamento de Norte de Santander, Colombia.”La especie B. leandrae es Endémica del piedemonte de Tamá Macizo entre Colombia y Venezuela. Reportado desde Lado venezolano por Barrio-Amorós et al. (2015).
Situación:
Es una especie poco común (Acevedo et al. 2011). Se cree que la población está gravemente fragmentada y en disminución debido a la fragmentación del hábitat y la alta incidencia de Batrachochytrium dendrobatidis entre los individuos analizados. El bosque en la localidad tipo en Colombia ha sido completamente talado para el ganado y se sospecha que esta subpoblación ahora puede estar extinta.
Amenazas:
La falta de información sobre esta especie dificulta determinar si la pequeña población registrada es resultado de la destrucción de su hábitat o de un endemismo natural. Las amenazas actuales a la especie incluyen la fragmentación y degradación del hábitat debido al cultivo agrícola y el pastoreo de ganado. La subpoblación en Colombia habita en una zona de bosque rodeada de tierra cultivable. Otra amenaza preocupante es Batrachochytrium dendrobatidis (Bd), para la cual tres de cada cuatro ejemplares de esta especie dieron positivo (Acevedo et al. 2016). Junto con B. tamaense, estas dos especies se encuentran entre las primeras salamandras en dar positivo para Bd en Colombia (Acevedo et al. 2013a).
Conservación:
La Salqamndra de San Antonio o Salamandra de Leandra, Bolitoglossa leandrae ha sido evaluada más recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2020. Bolitoglossa leandrae está clasificada como En Peligro Crítico según los criterios B1ab(iii,v)+2ab(iii,v). Acciones de conservación implementadas La especie habita en el Parque Nacional Natural Tamá (PNNT) en Colombia. Las actividades educativas y la participación activa de las comunidades locales a través de seminarios y talleres abren las posibilidades para desarrollar un plan de manejo de hábitats amenazados del PNNT, con el objetivo de incrementar los programas de restauración de bosques a largo plazo para asegurar la supervivencia de las especies de anfibios que viven en estos hábitats (Acevedo et al. 2013b). Conservación necesaria Dado que la población conocida es pequeña, se deben tomar medidas preventivas para proteger el hábitat (Acevedo et al. 2013a).Investigación necesaria Existe una necesidad urgente de descubrir más sobre la dinámica poblacional de esta especie y monitorear su estado poblacional. También deberían investigarse los efectos del Bd en la población.
Cesta de compras