Los machos desarrollan pequeños odontes parecidos a dientes que adornan principalmente las rayas de las aletas pectorales y la mitad posterior del cuerpo del pez. Las hembras carecen de este adorno y tienen un más amplio contorno del cuerpo, más evidente cuando la zona justo detrás de las aletas pectorales es vista desde arriba. Presenta un cuerpo aplanado ventralmente, recubierto de placas óseas lo que les da propiamente el nombre de peces armados. Con una boca en disposicion ventral, integrada por una serie discontinua de dientes en ambas mandíbulas. Presenta una espina de refuerzo en todas las aletas menos en la adiposa y caudal. Con ojos en disposición súpera. Muestra un fácil reconocimiento sexual. Los machos presentan en todo su cuerpo los odontes epiteliales muy desarrollados, los cuales les dan apariencia de “peludos”, asimismo los odontes interoperculares se ven grandemente hipertrofiados para toda su vida; las hembras en contra no muestran los odontes epiteliales e interoperculares muy desarrollados, por lo que la comparación entre ambos resulta no muy dificultosa. Cabe destacar que el tamaño no es significativo de dimorfismo sexual entre hembra o macho. En casos particulares estos adquieren su dimorfismo alrededor del año y seis meses; donde su madurez sexual es relativa y puede o no ir aunada a la edad. Se basa mediante la imitación de los periodos de sequía/lluvia. Pero pocos acontecimientos de cría crean desconcierto. Se trata de una especie omnívora, que gusta alimentos protéicos tales como larvas rojas, tiras de pescado, moluscos e invertebrados. Siempre deberá de contar con un tronco para la plena disponibilidad de polímeros de carbono. Pacifico con todas las especies de agua dulce, pero presenta un fuerte caracter territorial con su misma especie (intraespecifico) u otros siluriformes que se aventuren a tratar de desplazarlo de su territorio.
Sudamérica: En los ríos Las Marinas, Orituco y Tinaco, afluentes de la cuenca del Orinoco y en la práctica totalidad de su desembocadura pasando por la llanura aluvial de los Llanos en Venezuela y hasta Colombia.